
ESCUDO
Por el carácter humanístico de la institución, el escudo se elabora ubicando en la parte inferior un libro, del cual surgen cinco libros más en abstracción de forma. Sobre los libros, elementos esenciales en los procesos de formación del ser humano, nace una paloma como símbolo de la “libertad”, nombre de nuestra institución.
En el centro de la paloma, en un círculo blanco, como el color de la transparencia y la claridad con que se impulsan los valores, se resalta una antorcha encendida como símbolo de la luz y del pleno desarrollo de la personalidad. En la parte inferior de la antorcha, aparece la palabra “compromiso”, como la postura, la actitud y la decisión más autentica de los integrantes de la comunidad educativa en los procesos de formación de nuestros educandos y en la búsqueda de la excelencia educativa.
El color amarillo del escudo significa la riqueza espiritual en: valores, dedicación y entrega de todos los integrantes de la Institución para alcanzar los propósitos institucionales. Significa también el inmenso capital humano que para el futuro del país representan los miles de educandos de la institución. El color azul significa la inmensidad de nuestro firmamento, la firmeza de nuestras convicciones y de nuestros propósitos, al igual que la férrea voluntad con que buscamos alcanzar los logros y objetivos institucionales propuestos.
Autor: José Andrey Villarreal Botina
BANDERA
La bandera conformada por un rectángulo blanco, color que significa transparencia y claridad en la actuación de los integrantes de la comunidad educativa, significa también armonía, tolerancia y por consiguiente, ambiente de paz. Sobre el fondo blanco aparecen dos triángulos equiláteros unidos por sus bases; uno de color azul rey y el otro amarillo, (igual que los colores del escudo). Significan firmeza y estabilidad por su forma y riqueza espiritual e intelectual por el color amarillo. El color azul representa la inmensidad de nuestro firmamento y la firmeza y decisión en nuestros proyectos en la búsqueda de la calidad educativa.
Autora: Dina Narváez E.
HIMNO
El himno consta de un coro y 8 estrofas; los cuartetos riman el primero con el tercero y el segundo con el cuarto, para un total de 36 versos octosílabos. El coro alude metafóricamente a un templo levantado en honor al bien y al saber en cuyo altar se rinde culto a la ciencia como deidad principal. En este templo hay puesto para todos y en igualdad de condiciones se levanta la multitud para cantar libertad, palabra que se repite tres veces, por ser el nombre de la institución y por ser uno de los logros más sublimes del linaje humano.
En las dos primeras estrofas el himno habla de las tres jornadas que ofrece y destaca la importancia del servicio educativo a los niños, jóvenes y obreros, preparándolos y proyectándolos al futuro. En las dos siguientes hay una invitación a cantar a la institución como un segundo hogar y como fuente de amor, señalando al escudo y la bandera como símbolos de una identidad que merece honor, alabanza y respeto. Las estrofas quinta y sexta hacen referencia a la proyección que la entidad tiene hacia la comunidad y exalta al volcán Galeras como lo más sobresaliente del entorno y termina con las estrofas séptima y octava dedicadas a la docencia como la más noble y sacrificada de las profesiones; enmarcando el himno y a manera de colofón la presencia de Dios figura como la razón de existir y pensar.
CORO
Salve templo del bien y del saber
De la ciencia magnifico altar,
Donde todos cantamos con fe,
Libertad, libertad, libertad
I
Tres jornadas en arduo trabajo
Se convierte en amplio futuro
Para el niño que aprende jugando
Para el joven que busca otro mundo
II
Y el obrero tenaz en su anhelo
De labrar un mañana más digno
De los libres ostentas ese sello
Que le imprimen maestros y libros.
III
Con valor y optimismo vivemos
A la fuente de vida y amor
Este himno triunfal entonemos
Al compás del clarín y el tambor
IV
Es tu nombre, tu escudo y bandera
Una antorcha eterna de luz
Donde dejan impresa sus huellas
La verdad y también la virtud
V
Bajo un cielo que irradia esperanza
El plantel irá marchando feliz
Proclamando consignas de paz
Por las calles gloriosas de Actriz
VI
Sobre ti, solo el sol se levanta
Y te alumbra con rayos de gloria,
Orgullosa te nombra y te guarda
En sus páginas bellas de la historia
VII
Cada día esplendida brilla
La pasión de enseñar y aprender
Y germina la nueva semilla
En los surcos del diario deber
VIII
En tus aulas recinto sagrado
Entendemos de Dios, la razón
De existir y pensar siempre guiados
Por la sabia y hermosa lección.
Autor: Arturo Solarte


